10 10 2025 05:36:36 • Bienvenido a la única hemeroteca de los Cremas a las Aguilas, desde 1997
A+ R A-

El efecto Chicharito: la gimnasia con la magnesia

Valora este artículo
(1 Votar)

El efecto Chicharito la gimnasia con la magnesia.


Por Héctor Hernández (@realidadamericanista)

 

Expectativa, curiosidad, interés, esperanza, ilusión, alboroto, furor, éxtasi ha causado la contratación de Javier “Chicharito” Hernández por parte del Club Deportivo Guadalajara.

 

La afición chiva, vuelta loca. Los buenos periodistas, realistas y cautos, los nuevos reporfans, desubicados y mostrando su total ignorancia en la historia del futbol mexicano.

 

¿Me sorprende esto último?, no. ¿Me molesta?, sí.

 

Da mucho coraje que esta nueva generación de comunicadores no se prepare, no estudie, no esté capacitada y sea perezosa, soberbia y hasta ridícula.

 

¿Es buena la llegada del hijo del “Chícharo” Hernández al Guadalajara? Sí, claro que lo es.

 

Al borde del retiro como futbolista profesional, con casi un año parado debido a una seria lesión, más ocupado en tiempos recientes en ser streamer e influencer, eso es lo que el equipo de Amaury Vergara vio en él: un pararrayos.

 

Creo que no aportará gran cosa en el terreno de juego pero fuera de él, será un fenómeno mediático y de ventas. Y la afición, con eso tendrá para ser feliz. Están acostumbrados a la mediocridad, y no lo digo desde mi parcela americanista, lo dicen sus números, su realidad.

 

¡Cuatro torneos ganados de 83 disputados desde 1970!

 

¡Cuatro torneos ganados en 53 años!

 

Tres generaciones de aficionados han pasado desde entonces –abuelos, padres, hijos- y sus Chivas se mantienen como uno de los equipos más irregulares y mediocres del futbol mexicano. Por esa razón, la llegada del ex jugador del Manchester United y Real Madrid, viene a darle esperanza de vida a estas personas, ávidas de algún triunfo, en el ámbito que sea.

 

Entonces, bien por el Guadalajara, por su departamento de mercadotecnia y ventas. Un gran golpe en la mesa para ellos.

 

Pero hablando deportivamente, es inaudito que haya sujetos que afirmen que Javier Hernández es por ejemplo, el ¡mejor cuarto jugador mexicano en la historia! (únicamente por haber jugado del otro lado del charco una década).

 

Siempre fue un gran rematador, un luchador del área y con olfato de gol. Y punto. Y para ser el “cuarto mejor jugador mexicano de la historia” se requiere 'un poquito’ más que eso.

 

LO PRINCIPAL en un futbolista para empezarlo a catalogar como un “extraordinario jugador” son sus APTITUDES EN LA CANCHA, después logros colectivos y su curriculum vitae.

 

Entonces, a un buen futbolista se le va a medir primeramente y antes que nada por su TÉCNICA INDIVIDUAL. Su clase, pues. Luego vienen otros rubros importantes: profesionalismo, versatilidad, velocidad, fuerza, disciplina, personalidad y efectividad.

 

El perico donde quiera es verde, y si un futbolista cuenta con todo lo anterior, seguramente va a triunfar donde se pare. Si no cuenta con todo lo anterior, pues no lo hará en todos lados.

 

Mucha gente cree, muy equivocadamente que los logros individuales son igual a los grupales, y no hay nada más falso que eso.

 

“Es que jugó 10 años en Europa”, ya por eso es el mejor futbolista. Pues no. Y repito, fue un buen jugador, de lo más rentable que ha habido en la historia de los mexicanos, pero una cosa es ser de los más rentable entre cientos de futbolistas y otra es ser  un extraordinario y COMPLETO jugador.

Esos que nacieron con el balón en el pie y en la mente. Esos que nacieron para jugar futbol. Y no son muchos en México, tristemente.

 

Aquí  les pondré a continuación algunos nombres que para mí, como historiador fueron MEJORES FUTBOLISTAS que Javier Hernández Balcázar.

 

Amor, no quita conocimiento.

 

Hugo Sánchez

 

Cuauhtémoc Blanco

 

Luis “Pirata” Fuente

 

Horacio Casarín

 

Fernando Bustos

 

Carlos Vela

 

Rafael Márquez

 

Andrés Guardado

 

Octavio "Pulga" Vial

 

Manuel Manzo

 

Carlos Hermosillo

 

José Manuel "Chepo" de la Torre

 

Jared Borgetti

 

Adalberto “Dumbo” López

 

Enrique Borja

 

Ricardo Peláez

 

Luis “Titi” García Cortina

 

Octavio Muciño

 

Tomás Boy

 

Benjamín Galindo

 

Alfredo “Viejo” Sánchez

 

Manuel Negrete

 

Luis García Postigo

 

Alberto García Aspe

 

Salvador "Chava" Reyes

 

Luis “Chino” Estrada

 

Luis “Matador” Hernández

 

Cristóbal Ortega

 

Claudio Suárez

 

Gerardo Lugo

 

Enrique López Zarza

 

Gonzalo Farfán

 

Raúl “Willy” Gómez

 

Pepe Martínez

 

Luis Flores

 

Roberto Gómez Junco

 

Horacio López Salgado

 

Pavel Pardo

 

Javier “Chalo” Fragoso

 

Cesáreo Victorino

 

Vicente Pereda

 

Juan Carreño

 

Héctor “Chale” Hernández

 

Antonio “Güero” Jasso

 

Carlos de los Cobos

 

Luis “Pichojos” Pérez

 

Pepe Delgado

 

Alfredo Tena

 

Bernardino García

 

Ignacio Flores

 

Mario Alberto Trejo

 

José Luis Borbolla

 

Missael Espinoza

 

Juan Antonio Luna

 

Albino Morales

 

José de Jesús Aceves

 

Ramón Morales

 

Rafael “Chepe” Chávez

 

Manuel Guillén

 

Mario Hernández

 

Jesús “Cabrito” Arellano

 

Francisco Palencia

 

… por citar algunos.

 

Todos ellos mejores futbolistas que el “Chicharito”, más completos y con MUCHO MAYOR TÉCNICA INDIVIDUAL. Tal vez no tan exitosos como Javier, pero no confundamos la  gimnasia con la magnesia.

 

Ojalá los comunicadores “profesionales” se preparen más, es por el bien de las nuevas generaciones, para que no causen tanta desinformación. Soñar no cuesta nada.

 

… y mientras tanto, que siga rodando el balón,  ¡hasta la próxima!

 

@RealidadAmerica en X

@RealidadAmericanista  en TikTok

@RealidadAmericanista en Instagram

@RealidadAmericanista en Threads

RealidadAmericanistaFanPage en Facebook 

@RealidadAmericanista en YouTube.

Modificado por última vez en Sábado, 27 Enero 2024 21:04
Por: Héctor R. Hernández (@realidadamerica)

www.REALIDADAMERICANISTA.com

Deja un comentario

Make sure you enter the (*) required information where indicated.
Basic HTML code is allowed.

Login

Register

*
*
*
*
*

Fields marked with an asterisk (*) are required.